
Filtro de texto en Excel. Distintas aplicaciones y trucos.
Filtro de texto en Excel
Utilizaremos el filtro de texto cuando en una columna del documento toda la información contenida es texto.
Por ejemplo en la columna A de la imagen. Donde tenemos las comunidades autónomas de España.
Los diferentes filtros aplicables a los textos son los siguientes:
- Texto igual a
- Texto distinto a
- El texto empieza por
- El texto finaliza por
- El texto contiene
- El texto no contiene
- Filtro de texto personalizado
Filtro de texto opción «El texto sea igual a:»
En concreto filtramos toda la columna por aquellas comunidades autónomas que sean igual a “Extremadura”
Aparecerán provincias, poblaciones, y habitantes en exclusividad de la comuniad autonoma de Extremadura. De las 19 comunidades autonomas solamente veremos información relativa a Extremadura. Vemos 1/19 de datos contenidos en el fichero.Es exactamente lo mismo que desplegar el filtro al completo y dejar marcado solamente la opción “Extremadura”
Uso de la opción «El texto no sea igual a:»
Contrario al anterior muestra toda la información contenida en el fichero excepto la que definimos en el filtro.
Se mostrarán todas las comunidades autónomas, provincias y poblaciones a excepción de Extremadura. Veremos 18 partes del fichero de información que contiene un total de 19 partes. Equivale a desplegar el filtro y marcar todas las comunidades autónomas a excepción de la comunidad autónoma de Extremadura.
El texto empieza por:
Mostrará información que comienza por una determinada sub cadena de texto.
Comunidad Valenciana, Comunidad foral de Navarra y Comunidad de Madrid son las tres comunidades autónomas que empiezan por la palabra Comunidad. Por lo tanto de las 19 comunidades se mostrará solamente información de 3 de ellas 3/19 partes. Sería lo mismo que marcar las tres al desplegar el filtro.
Finalizando el texto con:
Mostrará información que finalice con una determinada sub cadena.
Hemos visto en el ejemplo anterior que tres comunidades comienzan con la palabra comunidad. ¿Cómo podemos averiguar las poblaciones en exclusividad de la Comunidad de Madrid? Para resolver este asunto utilizamos este tipo de filtro en Excel.
Como solo una comunidad acaba con la palabra Madrid entonces nos mostrara 1/19 de datos. Es lo mismo que marcar en el desplegable de filtro la opción de “Comunidad de Madrid”
En el filtro «el texto contiene:»
Muestra información que contenga una determinada cadena de texto.
Este filtro de Excel nos muestra aquellas comunidades autónomas que contienen en su nombre la palabra “de”. En nuestro ejemplo en concreto cumplen 4 comunidades la condición. El principado de Asturias, La Comunidad foral de Navarra, la Región de Murcia y la Comunidad de Madrid. Es decir 4 partes de 19. Como venimos viendo en ejemplos anteriores este filtro equivale a marcar en el desplegable las CUATRO comunidades que acabamos de mencionar.
Filtro personalizado de texto en el que el texto no contiene:
Mostrará información que no contenga una determinada palabra o sub cadena de texto.
Al contrario que el ejemplo anterior mostrará información de todas las comunidades autónomas salvo las cuatro que contienen la palabra «de». Mostrará 15/19 de la información total del fichero. Equivale a marcar todas las casillas del filtro desplegable excepto las cuatro que contienen la palabra «de».
Filtro personalizado permite añadir varias condiciones:
El filtro de Excel personalizado de texto permite aplicar varias condiciones sobre las palabras de la columna en la cual aplicamos el filtro.
Podremos utilizar un “Y lógico” que obliga a que ambas condiciones se cumplan pero también podremos aplicar un “O lógico” con el que bastara que solo una de las condiciones se cumpla.
En el ejemplo concreto de la imagen hemos establecido dos condiciones. La primera que la palabra empiece por “Castilla”. Si no estableciésemos más condiciones entonces se mostrarían dos comunidades autónomas, Castilla León y Castilla la Mancha.
Pero gracias al filtro personalizado y la opción del “Y lógico” establecemos una segunda condición en la que definimos que además se debe cumplir que la palabra contenga la sub cadena de texto “la”. De esta manera solo obtendremos una comunidad autónoma. Castilla la Mancha.
Descarga el fichero completo de municipios de España
[wpdm_package id=’3640′]